PROBLEMÁTICAS PRIMARIA
Es una aplicación dedicada a la asignatura de Matemáticas y realizada por Juan García Moreno. Su autor, nos presenta una amplia galería de actividades que ayudarán a desarrollar el razonamiento; capacidad de acción simbólica; curiosidad; creatividad, perseverancia y exhaustividad.
PROYECTO CIFRAS
Aplicación interactiva y multimedia para la enseñanza de las matemáticas. Los recursos se presentan mediante un grupo de cinco amigos, cada uno de los cuales se relaciona con uno de los grandes apartados del currículo de la etapa: numeración (“No olvides tus números”), operaciones (“Cuenta que te cuenta”), medida (“Un mundo a tu medida”), geometría (“Controla tus espacios”) y representación de la información (“Infórmate de un vistazo”).
MATEMÁTICAS PRIMARIA
Este recurso multimedia ameno e interactivo, diseñado por Juan García Moreno y Arturo García López. Consta de una serie de aplicaciones que resultan especialmente ilustrativas para el aprendizaje de procedimientos y conceptos y para adquirir estrategias de resolución de “retos”, término que se utiliza aquí con el fin de superar el tradicional reduccionismo del significado de "problema" al de "problema numérico".
Series Matemáticas
Las aplicaciones "La Medida" y "Fracciones y decimales" son un recurso realizado por Enrique Hernán, Laura Hernán y Marisa Carrillo, y están diseñadas para proporcionar al alumno un primer contacto con operaciones matemáticas básicas como son la longitud, la superficie, el volumen y la capacidad, fracciones, decimales y porcentajes, mediante la resolución de ejercicios y explicaciones guiadas.
LOS NÚMEROS DECIMALES
Esta aplicación, realizada por Juan Manuel Cortés Fernández, pretende ser una ayuda para los alumnos de Matemáticas de 4º y 5º de Primaria. A través de sus propuestas interactivas podrán acercarse al mundo de los decimales, con la posibilidad de realizar diversos ejercicios, aprendiendo de forma lúdica y práctica.
En la aplicación puede explorar el concepto de numeros decimales. Hay ejercicios para cada temática y podrá comprobar sus aciertos.
http://ntic.educacion.es/w3/eos/MaterialesEducativos/mem2008/visualizador_decimales/menu.html
CONSTRUCCIÓN DE POLÍGONOS REGULARES
La base de este tipo de construcción es la división de la circunferencia en partes iguales. Una vez dividida la circunferencia sólo hay que trazar cuerdas de las mismas por sus puntos de división que serán los lados de los polígonos regulares. En este recurso puedes ver paso a paso la construcción de polígonos regulares.
LAS MAGNITUDES Y SU MEDIDA
Web realizada por Alberto Armada donde recopila en forma didáctica los temas relacionados con las magnitudes. Es un excelente material para comprender el mundo y sus medidas.
POLÍGONOS Y PERÍMETRO
Puede revisar sus conocimientos sobre elementos geométricos de los polígonos y calcular su respectivo perímetro.
PERÍMETROS
Aquí determinará el perímetro de figuras. También puede realizar una comprobación de sus respuestas.
Si desea repasar los conceptos ingrese a este enlace:
http://www.genmagic.org/mates1/per1c.swf
ÁREA DE POLÍGONOS
En esta página podrá estudiar las medidas de superficie de polígonos. Con animaciones didácticas y ejemplos ilustrativos comprenderá el calculo de áreas de figuras planas. Al finalizar tendrá la oportunidad de desarrollar un taller para comprobar los conocimientos adquiridos.
Sara y Alfonso van a descubrir los elementos de las circunferencias. Acompañalos en esta interesante aventura. ¡Éxitos!
¿SÓLO TRES PUNTOS?
Este material educativo proporciona una introducción al tema de los triángulos. Se pueden apreciar los conceptos geométricos en diferentes contextos.