German Albeiro Peñaloza Bernal Jefe de área
Viviana Sanchez
Yelitza Alarcón
Jeriserth Manrique
Dairy Agudelo
Oswaldo Rodriguez
Durante este 2023 el área de matemáticas tiene como objetivo fortalecer en nuestros angelinos la autonomía en el aprendizaje y el pensamiento lógico. Teniendo como principal aliado a los proyectos ÁNGELES INTELIGENTES y DIARIO MATEMÁTICO que permiten desarrollar habilidades y aptitudes numéricas y de razonamiento para el mejoramiento de su desempeño en las diferentes áreas del conocimiento.
En este 2023 nuestros angelinos han podido disfrutar de espacios lúdicos donde por medio de juegos como el ajedrez, cubo rubik, domino, rompecabezas, tangram, entre otros han fortalecido habilidades como la concentración, autonomía, estrategia, paciencia y tolerancia.
El espacio generado para la realización del proyecto es el último sábado de cada mes de 7 a 9 am.
Se proyecta para el 2024 programar espacios de competencia interna donde los estudiantes puedan competir de manera sana entre pares y fortalecer sus habilidades.
Aplicación de Recursos Tecnológicos y Didácticas a la Enseñanza de las Matemáticas.
La Red de Experiencias Matemáticas; busca propiciar encuentros de docentes en el área de Matemáticas de la región, para compartir experiencias que desarrollen competencias matemáticas y reflexionar sobre el quehacer pedagógico.
Este año el área de matemáticas se une al área de ciencias naturales para construir el Rally Angelino. Durante esta jornada nuestros estudiantes disfrutaron de las instalaciones de su colegio y de los recursos naturales que nos brinda. Por medio de pruebas de conocimiento y pruebas físicas los estudiantes realizaron el recorrido en cada una de las bases.
Es importante resaltar el trabajo y la participación de nuestra promoción 2023 quienes con sentido de pertenencia construyeron y acompañaron las bases e hicieron posible que se diera de manera exitosa la jornada lúdica.
Para este 2021 el área de matemáticas desde los entornos virtuales de aprendizaje sigue proyectando el desarrollo de competencias en los Angelinos. Buscando formar personas integrales con un alto desempeño en los pensamientos numérico, espacial, geométrico - métrico, variacional y aleatorio.
Los encuentros sincrónicos para este año escolar se encuentran acompañados del uso de herramientas tecnológicas que promuevan el interés del estudiante y el aprendizaje significativo. Teniendo siempre presente nuestra filosofía Angelina y enfocados en la formación de agentes humanizadores de la historia desde el área de matemáticas se realizan diferentes actividades que promueven el trabajo en equipo y la puesta en practica de los aprendizajes. Te invitamos a ser participe y a disfrutar de las maravillas de las matemáticas.
El proyecto de ángeles inteligentes permite a nuestros Angelinos desarrollar habilidades de agilidad mental, concentración, imaginación, creatividad, coordinación, paciencia, trabajo en equipo, entre otras. Todas estas habilidades son complementarias a su formación y apoyan de manera transversal a todas las áreas del conocimiento en el desarrollo de competencias.
Los cambios que estamos enfrentando como humanidad nos han hecho modificar muchas de nuestras costumbres. La nueva forma de llevar el diario vivir ha traído experiencias significativas para todos, enseñándonos principalmente a valorar todos los momentos compartidos con familia y amigos.
Dentro de estos cambios se han generado grandes retos y es la educación un gran ejemplo de esto. Es cierto que la presencialidad del sector educativo ha tenido que replantearse, en este sentido, el Colegio Santo Ángel de la Guarda desde su filosofía Angelina ha buscado de manera responsable estrategias para continuar brindando un proceso educativo de calidad a todos nuestros niños. Haciendo de las tecnologías de la educación y la comunicación un aliado fundamental en el proceso, hemos continuado con el uso de las plataformas Santillana y Gnosoft e implementando el campus CSAG propio de nuestro colegio y las aulas de Zoom institucional las cuales nos permiten tener encuentros sincrónicos ambientados desde nuestra metodología. En este orden de ideas queremos invitarte a conocer un poco más nuestro proceso y la proyección que tenemos planteada como equipo dirigiéndote a nuestro espacio.
Comprometidos con los momentos de interacción y de aprendizaje de nuestros niños, se desarrolló en la sección primaria el Rally Matemático Angelino 2020. Haciendo uso de la innovación, creatividad y el trabajo en equipo se generó un espacio el día viernes 13 de Noviembre por medio de nuestras salas institucionales de Zoom, donde se realizaron las diferentes actividades propuestas en el Rally con el objetivo de tener un tiempo de recreación con nuestros niños.
Estas son sus beneficios más resaltantes en el aprendizaje de los niños:
HABILIDAD MATEMÁTICA.
Percibir la realidad, apreciando tamaños, direcciones y relaciones espaciales. Esto es de mucha utilidad en matemáticas.
CONOCIMIENTO ESPACIAL.
Reproducir mentalmente objetos que se han observado y reconocer el mismo objeto en diferentes circunstancias.
RETENCIÓN DE INFORMACIÓN.
Ayuda a la memoria y la retención.
la matemáticas son fundamentales para el desarrollo intelectual de los niños, les ayuda a ser lógicos, a razonar ordenadamente y a tener una mente preparada par el pensamiento, la crítica y la abstracción.
Estudiantes de grado once: todos los vídeos
sobre Funciones, Límites, Derivadas e Integrales producidos por el ingeniero colombiano Julio Alberto Ríos Gallego: "JULIO PROFE"están a sus órdenes en Este enlace: http://www.julioprofe.net/p/calculo.html
Todos los vídeos de Aritmética(Naturales, decimales, fraccionarios, enteros, regla de tres simple y compuesta, repartos proporcionales, porcentajes, etc.) para niños de primaria y estudiantes de secundaria, están a sus órdenes producidos por el ingeniero colombiano Julio Alberto Ríos Gallego: "JULIO PROFE" en este espacio :http://www.julioprofe.net/p/matematica-basica.html
Espere muy pronto próximos artículos que le servirán de ayuda para estudiar matemáticas...